En otras siete instituciones estatales los directivos también se subieron el salario, de acuerdo con la información del IAIP.

Para el caso, el presidente ejecutivo del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), Erlin Menjívar, pasó de ganar 90,000 a 142,700 lempiras, es decir, su salario creció en 52,740 por mes durante el 2023.

Altos salarios

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, se incrementó sus ingresos en más de 23,000 lempiras mensuales.

El año anterior, Sierra ganaba 241,211 lempiras, para agosto de 2023 el IAIP lo registra con 264,850 lempiras de salario.

Instituciones de previsión social

Otros que no se quedan atrás son las instituciones de previsión social que incrementaron su masa salarial.

El coronel Alfredo Erazo, gerente del Instituto de Previsión Militar (IPM), amplió 30,140 lempiras su salario mensual, pasando de 89,600 lempiras a cobrar 119,741 lempiras.

Entre tanto, el comisionado presidente del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), Héctor Díaz, incrementó su salario de 160,000 lempiras a 171,824 lempiras.

Y el director interino del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupem)Amable de Jesús Hernández, también elevó sus ingresos de 178,543 lempiras a 187,470 lempiras mensuales.

Para 2023 se destinaron más de 75,700 millones de lempiras por concepto de las remuneraciones para los burócratas. Comparado al año 2022, esto representa un aumento total de 10,400 millones de lempiras en gastos de salarios.