domingo, septiembre 24, 2023

¿Estados Unidos pide extradición del hermano de Juan Orlando Hernández?

Leer más...

SAN PEDRO SULA.- Se intensifican los rumores acerca de una posible extradición de Tony Hernández, hermano del presidente de la República Juan Orlando Hernández.

14646812_10157696227445374_1813867201_o

Insight Crime, una prestigiosa organización de periodismo e investigación sin fines de lucro, publicó la noche del martes que el gobierno de Estados Unidos solicitaba la extradición de Tony Hernández.

Sin embargo, no hubo un reporte oficial sobre dicha solicitud. Tampoco se ha dado una confirmación por parte del embajador de Estados Unidos en Honduras al respecto, como es natural en estos casos.

Sea cierto o no, esto acrecienta las dudas sobre la inocencia de Tony Hernández, hermano del presidente y también diputado por el partido nacional.

La DEA y Tony Hernández

“Soy su única salvación. Entregue a Tony Hernández”

Así asegura el capitán de las Fuerzas Armadas de Honduras Santos Orellana que le dijeron unos agentes estadounidenses de la DEA. A Santos Orellana se le acusó de participar en actividades ligadas al narcotráfico.

Sin embargo, tras probar que no había una acusación formal fue liberado.

James Nealon, el embajador de Estados Unidos en Honduras, tachó de «lamentable» su liberación en una publicación que hizo en su cuenta oficial de Twitter.

Extradaciones

El presidente Juan Orlando Hernández ha demostrado ser un aliado incondicional de los Estados Unidos.

Ha colaborado con la extradición de gran cantidad de hondureños vinculados al narcotráfico (incluido un hijo del ex presidente Porfirio Lobo Sosa) y ha sometido a la Policía Nacional a una supuesta «depuración», todo a pedido del país norteamericano.

Esto no ha sido de gratis, naturalmente. Diversas organizaciones han dado un mejor «rating» a Honduras en varias calificaciones. Además, esto ha asegurado que Hondura reciba una buena parte de un «paquete de ayuda» que Estados Unidos prepara para los países del Triángulo Norte (Honduras, El Salvador y Guatemala) que ronda en 750 millones de dólares.

Pero con las extradiciones de los narcotraficantes vienen los contraataques de sus carteles.

James Nealon, el embajador de Estados Unidos, se ha convertido en un objetivo. Se han revelado planes para atentar contra su vida e incluso una camioneta en el que supuestamente se conducía él con agentes de la DEA fue tiroteado en San Pedro Sula- por suerte el carro estaba blindado y nadie salió herido.

Lea también: Tirotean camioneta en San Pedro Sula

Estados Unidos ahora se ve en la necesidad de acusar a alguien de tales actos.

Y necesitan a alguien de alto vuelo dentro del narcotráfico para poner como ejemplo de que no tolerarán este tipo de atentados contra los suyos. Todo apunta a que ese alguien será el hermano del presidente de Honduras, Tony Hernández.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img