viernes, diciembre 1, 2023

Nueva estafa en Honduras: prometen visas de trabajo a cambio de dinero

Leer más...

SAN PEDRO SULA.- Un nuevo método de estafa están aplicando personas sin escrúpulos a los hondureños desprevenidos. Prometen entregar visas de trabajo de los Estados Unidos a cambio de considerables pagos.

Según una denuncia hecha por una sampedrana a un medio televisivo, las personas tras la estafa se llaman Vilma Mirón y Manuel de Jesús Iscoa.

Estas personas cobran 1,740 Lempiras para supuestamente conseguir una visa de trabajo norteamericana. Y 1,500 si se trata de  menores de edad.

«Nos cobran 1,740 Lempiras por adulto y 1,500 por niño para una visa norteamericana que nos lleva con trabajo hacia Washington», dijo la denunciante.

Los convencen de pagar por toda la familia

«Ella dice que nos tenemos que llevar a toda la familia, que no podemos dejar la familia aquí», detalló la mujer.

Además de cobrarles por la prometida visa, también efectuan un cobro por el transporte hacia la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.

«Van 6 buses a Tegucigalpa el 14 de noviembre, 500 por adulto y 300 por niño», explicó.

Sin embargo, el supuesto viaje lo pasan posponiendo con sospechosas excusas.

«El viaje supuestamente era el 4, pero dijo que la cónsul que iba a dar los pasaportes se enfermó porque estaba embarazada y se le cayeron unos gemelos y que por eso pasaron la cita para el 14», contó.

Cuando los esperanzados piden ver los supuestos mensajes de la Embajada, Vilma Mirón se los niega explicando que son confidenciales.

«Hay un montón de gente del bordo de Guadalupe y de Choloma que hasta han sacado dinero prestado y están vendiendo sus cosas porque ya tienen sus maletas listas para irse», finalizó la denunciante con desesperación.

No funciona así

El trámite oficial de la visa norteamericana es de índole personal. Si bien es cierto que se puede obtener asesoría, nadie más puede realizar el trámite por usted ni por un grupo de personas.

Las visas de trabajo son solicitadas directamente desde los Estados Unidos por la empresa o persona que pretende darle el trabajo.

«Las peticiones para visas de empleo son solicitadas por futuros empleadores en los Estados Unidos», dice en la página oficial de la Embajada de los Estados Unidos.

Ante cualquier duda, lo más recomendable es contactar directamente a la Embajada y consultar primero.

Esta es la información oficial de contacto:

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno desautoriza a Nasralla para asistir a investidura presidencial de Milei

El canciller Reina emitió un comunicado en el que destaca que Salvador Nasralla "está desautorizado para comunicarse oficialmente como...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img