SAN PEDRO SULA.- Se ven ya los primeros cambios en la Aduana de Puerto Cortés, luego de que se haya asignado una junta interventora para tratar la crisis en la que se encuentra.
Alfredo Oliva ha sido destituido de su cargo como director de la aduana.
La nueva directora de aduanas es Wendy Alvarenga y como administrador de la misma se ha asignado a Edwin Matalon.
Estos son los primeros dos cambios de lo que se espera sea una masiva reestructuración del sistema aduanero en Puerto Cortés.
«Buscamos aprovechar las habilidades y las aptitudes que tienen cada uno y aprovecharlos más en aquellas aduanas a donde van a servir», dijo Eny Bautista, coordinadora de la Comisión y enlace con la Coordinación General de Gobierno
Empresarios, comerciantes y ciudadanos en general han sufrido largo tiempo los atrasos irrazonables en la revisión y despacho de sus mercancías.
Como se reportó anteriormente, la problemática en la Aduana de Puerto Cortés estriba en la política de revisión que se ha manejado hasta el momento.
La Dirección de Aduanas revisa físicamente el 70% de los contenedores que entran al país, cuando la norma internacionalmente consiste en revisar solo el 10% de esa manera.
Esto genera retrasos que suponen pérdidas insalvables para la mayoría de comerciantes del país.
Todo a Canal Verde
Como punto importante, la comisión interventora decidió enviar a canal verde todas las mercancías entrantes.
Principalmente, las que vienen de países con los que Honduras tiene acuerdos comerciales y que entran a cero aranceles.
Las determinaciones son a corto plazo para descongestionar la aduana de Puerto Cortés, por donde transita más del 80 por ciento del comercio exterior hondureño, entre importaciones y exportaciones.