TEGUCIGALPA.- El fin de semana trascendió el anuncio realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el fracaso de 3 movimientos del Partido LIBRE para recolectar la cantidad mínima de firmas requeridas.
LEA TAMBIÉN: 3 Movimientos de LIBRE quedan descartados
Posteriormente, el mismo TSE anunció que realizará una investigación al respecto. Esto en consecuencia a varias queja y denuncias realizadas por los dirigentes de dichos movimientos.
Según denuncian algunos, hubo chanchullo en el manejo de las firmas presentadas.
Nelson Ávila, coordinador de uno de los movimientos afectados, el llamado 5 de julio, habló al respecto.
«Entregamos en debida forma 21, 422 firmas al inicio y ninguna tenía problema, es obvio para qué vamos a presentar fotocopias, es absurdo», dijo.
«Alguien sustrajo las originales, sacó copias hasta mal hechas y las metió para crear los problemas», agregó el economista.
Según el conteo emitido, el movimiento 5 de Julio solo presentó 13,309 firmas… cuando el mínimo es 17,930.
Lideres de los otros movimientos también reaccionaron
Rasel Tomé, el candidato presidencial de MRP, otro movimiento descartado por falta de firmes comentó también al respecto.
«Tenemos un escrito presentado y vamos a pronunciarnos hasta que esté la resolución», declaró.
Pero en sus redes sociales fue mucho más contundente al publicar: «MRP sufre otro ataque feroz del oficialismo que conspira en contra del pueblo y pretenden imponer dictadura».
Por otro lado, el líder de Pueblo Libre, tercer movimiento que ha quedado fuera, fue más prudente en sus comentarios.
«Tengo la fe en que vamos a inscribirnos, y si no, vamos a salir de frente diciendole a la gente por qué no lo hicimos, no le vamos a echar la culpa a nadie», explicó.
Entretanto, se esperan los resultados de la investigación que programó el TSE desde las 9 AM de este lunes.