El monto de las remesas que enviaron los salvadoreños desde Estados Unidos a sus familiares en 2016 alcanzó un monto histórico, según informó este lunes el Banco Central de Reserva de El Salvador.
Entre enero y diciembre de 2016 los ingresos por remesas fueron de 4.576 millones de dólares, una cifra que superó en 306 millones de dólares el total de giros correspondientes a 2015, según informó esa entidad.
“El acumulado entre enero y diciembre de 2016 constituye el monto más alto en la historia de recepción de remesas en El Salvador y el mayor crecimiento de los últimos diez años”, afirmó el Banco en un comunicado este lunes.
El monto total de las remesas que recibió El Salvador desde Estados Unidos fue equivalente al 17,1% del Producto Interno Bruto de ese país, añadió la entidad.
En el último trimestre del año las remesas se aceleraron por los envíos de dinero para la temporada de Navidad y Año Nuevo. Sólo en diciembre se enviaron 473,2 millones de dólares a El Salvador, informó el Banco Central.
Las remesas no solamente se contabilizan en dinero. Los salvadoreños también las recibieron en especie, es decir, en regalos que envían o llevan los familiares desde el extranjero. Ese rubro correspondió al 8,2% de lo que se recibió en 2016.
Entre los regalos más populares están los perfumes, la ropa, zapatos, computadores, especialmente en temporada de fin de año, de acuerdo con una encuesta bienal de remesas que realiza el Banco Central, reportado en las cifras de este lunes.