EEUU.- El gobierno de Estados Unidos advierte que Honduras es territorio peligroso, mediante una alerta publicada en su página oficial.
Bajo el titular «Honduras Travel Warning» (que se traduce a «Advertencia de viaje a Honduras»).
A continuación, traducimos los puntos importantes del comunicado oficial:
- El Departamento de Estado advierte a los ciudadanos estadounidenses a considerar cuidadosamente los peligros de viajar al departamento de Gracias a Dios en Honduras.
- En adición, las grandes áreas urbanas de San Pedro Sula, Tegucigalpa y La Ceiba tienen una incidencia notablemente alta de crimen y violencia.
- La embajada de Estados Unidos restringe a sus empleados de viajar al departamento de Gracias a Dios. Debido a frecuente actividad criminal y de narcotráfico.
- La infraestructura es débil. Los servicios del gobierno son limitados. La presencia policial o militar es escasa.
- Aquellos que residan en Gracias a Dios deben estar atentos a las condiciones locales y señales de peligro.
- Criminales, actuando en pandillas e individualmente, cometen asesinatos, extorsión y otros crímenes violentos en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.
- El 70% de asesinatos a ciudadanos estadounidenses ocurrieron en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.
- Honduras tiene uno de los porcentajes más altos de asesinatos en el mundo.
- Los criminales operan con un alto grado de impunidad en Honduras.
El comunicado cierra con unas recomendaciones de seguridad para los ciudadanos estadounidenses que, aún después de leer los puntos anteriores, decidan visitarnos.
«Revise sus planes de seguridad personal, permanezca pendiente de su entorno y del ambiente y esté pendiente de los medios locales».
Agregan, además, que se debe «mantener un alto grado de vigilancia y seguir instrucciones de autoridades locales».