martes, junio 6, 2023

EE.UU. revierte la cancelación de visas impuesta por un decreto de Trump

Leer más...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado de «ridículas» la decisión del juez federal James Robart, quien restringió el cumplimiento del decreto que prohibía temporalmente el ingreso al país de nacionales de siete países y la recepción de los refugiados sirios. Esta decisión será anulada, aseguró el mandatario en un tuit lanzado desde su cuenta personal.

Sin embargo, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza declaró que va a readmitir los visados ya expedidos para cumplir con la orden. Sus agentes ya habían revocado más de 100.000 visados estadounidenses durante la primera semana de vigencia del polémico decreto.

«El Departamento de Justicia nos informó sobre la orden de la corte del Estado de Washington que prescribe que el Gobierno de EE.UU. deje de ejercer ciertas provisiones del decreto ejecutivo 13769, incluidas aquellas relacionadas con los visados y los viajes. Hemos revertido la revocación provisional de visados (…). Aquellos individuos con visados que no han sido físicamente cancelados pueden ahora viajar, si el visado no es de algún modo inválido», reza el comunicado del Departamento de Estado, al respecto.

Trump sobre su orden migratoria: «Se trata de mantener a la mala gente fuera del país»
Este viernes, el juez federal de la ciudad de Seattle (Washington, EE.UU.) dictaminó una orden que deja sin efecto temporalmente el decreto de inmigración promulgado por Trump que impide la entrada a EE.UU. de refugiados sirios y de los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

Bloqueo migratorio ‘antimusulmán’

El pasado 27 de enero Donald Trump firmó un decreto para regular el flujo de entrada de inmigrantes a EE.UU. e institucionalizar lo que llamó «investigación extrema» sobre las personas procedentes de Oriente Medio. La decisión ha desatado protestas en EE.UU. y críticas en el exterior.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Se pierden diariamente no menos de 20 millones de lempiras a causa de los llamados “apagones”

Los departamentos de Olancho, Yoro, Atlántida, Colón y Ocotepeque viven prácticamente en la oscuridad. Esos términos son los más...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img