martes, junio 6, 2023

Incendian el Congreso de Paraguay en protestas en contra de la Reelección Presidencial

Leer más...

EEUU.- El edificio del Congreso Nacional de Paraguay se prendió en llamas este viernes.

Un grupo de ingresaron a la sede del Poder Legislativo y comenzaron a causar daños al interior de la sede del Congreso.

Algunos de los manifestantes retiraron los nombres de las puertas de las oficinas de los legisladores que apoyaron lo que calificaron como un «golpe parlamentario» y luego incendiaron el edificio, en protesta contra la determinación de 25 senadores de impulsar la enmienda constitucional en una sesión paralela del Congreso, para permitir la reelección presidencial, violando artículos de la Carta Magna.

La Policía acudió al lugar de los hechos y se ha desplegado la guardia montada y carros hidrantes.

En la madrugada del sábado la Policía de Paraguay informó de una persona fallecida durante las protestas de este viernes. Las autoridades investigan lo ocurrido.

La policía disparó balines de goma contra los manifestantes que se iban sumando frente a las plazas del Congreso, autoconvocados ante lo que consideran un atropello a las leyes y la constitución, que limita a uno los mandatos de los jefes de Estado.

Hay varios heridos, por los balines.

El Presidente de la Camara de Diputados, que debía estudiar el proyecto de enmienda aprobado por el Senado paralelo, pidió calma a la ciudadania por medio de la televisión y dijo que se posterga el tratamiento del documento hasta el martes.

En un comunicado, el presidente Horacio Cartes dijo que el incendio demuestra «que un grupo de paraguayos empotrados en la política y en los medios masivos de comunicación no escatimarán esfuerzos para lograr el objetivo de destruir la democracia y la estabilidad política y económica del país».

El mandatario hizo un llamado a la calma y a «no dejarse llevar por quienes desde hace meses vienen anunciando hechos de violencia y derramamientos de sangre»

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Se pierden diariamente no menos de 20 millones de lempiras a causa de los llamados “apagones”

Los departamentos de Olancho, Yoro, Atlántida, Colón y Ocotepeque viven prácticamente en la oscuridad. Esos términos son los más...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img