jueves, noviembre 30, 2023

Prevenir y Proteger a los jóvenes y mujeres no es una prioridad para Honduras

Leer más...

Tegucigalpa, Honduras.
Proteger a la infancia y jóvenes no es una prioridad para Honduras, esto es lo que se refleja en la nula implementación de la Política Nacional de Prevención de Violencia hacia la Niñez y Juventud en el país, donde 158 personas menores de 29 años han sido asesinadas este año, alertaron este viernes expertos.
“Cuando las políticas existen y no se implementan solo se está evidenciando que la niñez y
la juventud no es un tema de prioridad en la agenda del gobierno”, dijo a Efe
el coordinador de la Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez
(Coiproden), Wilmer Vásquez.

El Parlamento hondureño tampoco “ha priorizado” para que la política nacional “pueda ser una realidad” y contribuya a reducir la violencia contra la niñez y la juventud, añadió.

Vásquez indicó que la política nacional sirve como “hoja de ruta nacional para prevenir y
reducir toda forma de violencia hacia la niñez y la juventud” en Honduras.

Atender la violencia “generalizada” en Honduras es una responsabilidad, pero lo más importante es el compromiso y la obligatoriedad política de quienes están al frente de las instituciones”,
señaló.

Un total de 158 personas menores de 29 años, muchos de ellos niños, han sido asesinadas en Honduras en el primer trimestre de 2022, según cifras de Coiproden.
Del total de muertes, el 74 % (117) de las personas tenían entre 19 y 29 años y el 26 % (41) eran menores de 18 años, de acuerdo a las estadísticas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno desautoriza a Nasralla para asistir a investidura presidencial de Milei

El canciller Reina emitió un comunicado en el que destaca que Salvador Nasralla "está desautorizado para comunicarse oficialmente como...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img