martes, marzo 28, 2023

Diversos sectores rechazan entrega de bono navideño de L 100 mil a diputados.

Leer más...

El presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, lamentó que acciones de Gobiernos pasados sean tomadas en cuenta en el presente

El presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, lamentó que acciones de Gobiernos pasados sean tomadas en cuenta en el presente

Representantes de sectores sociales en San Pedro Sula, Cortés, al norte de Honduras, se sumaron este martes a los muchos cuestionamientos que surgen en relación al subsidio bono navideño de 100 mil lempiras entregados a algunos diputados del Congreso Nacional (CN).

«Nos llena de vergüenza que sigan con estas mismas prácticas. Solicitamos respetuosamente que se haga una lista pública de quien ha recibido este subsidio», dijo el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé.

Asimismo, el empresario sampedrano lamentó que acciones de Gobiernos pasados sean tomadas en cuenta en el presente. «Nos da lástima y entristece que al tener alternabilidad en el Gobierno sigan las mismas malas prácticas cuando se nos había prometido algo distinto», agregó Facussé.

Por su parte, el presentante del Colegio Médico de Honduras en la zona norte del país, Samuel Santos, manifestó que estas acciones son reprochables, cuando algunos sectores luchas por ajustes salariales.

«Eso es lo que tiene empobrecido a este país, ese tipo de políticas que no son acertadas y que no son buenas para el pueblo de Honduras», indicó Santos.

Algunos economistas consideran que este tipo de medidas son resultados de una crisis política que mantiene al país en la pobreza. «Los que llegan al CN hoy ya no tienen nada de honorable», señaló el economista, Jorge Interiano.

Subsidio a diputados

El CN aprobó un subsidio por 100 mil lempiras a cada diputado, para que puedan ayudar a sus comunidades en esta temporada.

La emisión del bono navideño ha generado fuerte rechazo de parte de los diputados de las diferentes bancadas parlamentarias.

Muchos legisladores públicamente han dicho que no lo aceptan, pero muy pocos, sobre todo la bancada de libre, más bien lo justifican y lo exigen.

Desde un inicio, autoridades del CN negaron que ese beneficio se daría a diputados. Sin embargo, días después se les entregó; mismo que fue condicionado, aseguraron algunos, es por ello que una parte no lo aceptó y otra anunció que «lo devolverán».

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Revelaciones: Taiwán ayudó a Mel y su Familia tras Golpe de Estado del 2009

Más revelaciones: Taiwán ayudó a Mel y su Familia tras Golpe de Estado del 2009, según Ex embajador Chien-chung Tegucigalpa.-...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img