«Es completamente disonante que mientras un Poder del Estado aprueba un bono para los diputados, el otro Poder del Estado (Ejecutivo) sale diciendo que prohíbe que se utilicen fondos públicos«, dijo Cano.

No obstante, apuntó que «resulta curioso que cuando ellos, los que ahora gobiernan estaban en oposición, tenían solución para absolutamente todo, eran todólogos, decían que iban a solventar todos los problemas de nuestro país».

Añadió que el gobierno del Partido Libertad y Refundación (Libre) a casi un año de haber tomado el poder, el 27 de enero del 2022, lo único que tienen son excusas.

«Antes tenían solución para todo y hoy solamente tienen excusas. Pero más curioso parece que en el Congreso Nacional se aprueba un bono navideño para los diputados; y hoy salen con este tipo de declaraciones«, sostuvo Cano.

Finalmente, manifestó que cuando un gobernante se hace elegir, es porque conoce los problemas del país. Además, porque debe ir preparado con un plan de trabajo para erradicar justamente esos problemas estructurales que abaten a las sociedades.

Subsidio a diputados

Las declaraciones de la mandataria se dan en medio de una controversia en el Congreso Nacional (CN), donde su titular, Luis Redondo, aprobó un subsidio por 100 mil lempiras a cada diputado, para que puedan ayudar a sus comunidades en esta temporada.

La emisión del subsidio navideño ha generado fuerte rechazo de parte de los diputados de las diferentes bancadas parlamentarias. Muchos legisladores públicamente han dicho que no lo aceptan, pero muy pocos, sobre todo los pertenecientes al partido Libre , más bien lo justifican y lo exigieron.

Desde un inicio, autoridades del CN negaron que ese beneficio se daría a diputados. Sin embargo, días después se les entregó, mismo que fue condicionado, aseguraron algunos, es por ello que una parte no lo aceptó y otra anunció que «lo devolverán».