lunes, marzo 20, 2023

Cohep: Derogación de leyes han generado más desempleo en Honduras

Leer más...

La Empresa Privada de Honduras (Cohep), cuestionó que, con la derogación de importantes leyes en el Congreso Nacional, se generó más desempleo en el país.

png_20221228_183541_0000

Solórzano arguyó que desde el sector privado presentaron varias iniciativas a las autoridades centrales, pero las mismas no son implementadas.

“Lo único que hizo el Congreso Nacional es venir a generar derogaciones, pero no ha propuesto una agenda en la creación de puestos de trabajo”, criticó.

En el sector empresarial consideran que algunas políticas del gobierno, sumadas a la crisis internacional, afectando la inversión pública, privada y extranjera en el país ha provocado la pérdida de por lo menos cien mil puestos de trabajo a lo largo de este año.

La derogación de la Ley del Empleo por Hora y las ZEDE, cargas tributarias elevadas, invasiones de tierras y la baja ejecución del presupuesto nacional destinado a la inversión pública, ha contribuido a la caída del empleo en el país, consideró kevin Rodríguez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

“Aquí se derogó la Ley de Empleo por Hora, que fue un perjuicio de la clase trabajadora, aunque se diga lo contrario, también se derogó la Ley Marco de Protección Social que creaba derechos a los trabajadores como la reserva laboral”, zanjó.

El ejecutivo del Cohep reclamó que la Ley de Empleo por Hora no fue debatida y en vez de ser mejorada, fue derogada.

El desempleo sigue siendo uno de los principales retos para el 2023 que tiene el gobierno de la mandataria Xiomara Castro, señaló.

Solórzano refirió que el mismo Instituto Nacional de Estadísticas (INE), contabilizó la pérdida de muchos empleos en los últimos meses.

“Se han ido perdiendo puestos de trabajo debido a la disminución de la demanda en Estados Unidos, son aspectos que tenemos que tomar en cuenta para crear más puestos de trabajo”, puntualizó.

Lea noticia relacionada:

Honduras cierra 2022 con cien mil puestos de trabajo menos

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Julieta Castellanos: “Estado de excepción es el reconocimiento del fracaso del estado de derecho en Honduras”

Tegucigalpa– En relación al estado de excepción que se mantiene en varios municipios del país con el objetivo de...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img