Lula da Silva, anula restricciones y Maduro podrá estar en la investidura de Lula
La prohibición de entrada al país tanto de Maduro como de un centenar de funcionarios de su Gobierno había sido dictada por el presidente saliente, Jair Bolsonaro.
Lula, quien mantuvo una muy estrecha amistad con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y que tiene vínculos similares con Maduro, ya había adelantado que, una vez que asuma el Gobierno, este 1 de enero, restablecerá las relaciones con Venezuela en todos los planos.
Para la toma de posesión de Lula son esperados al menos 19 jefes de Estado y de Gobierno. Entre otros, los mandatarios de Venezuela, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, cuba, Nicaragua, Honduras.
Presidenta viaja a toma de posesión de “Lula” Da Silva

La Presidenta Xiomara Castro viajó este jueves a Brasil para participar el domingo, 1 de enero, en la toma de posesión de Inácio “Lula” Da Silva, quien sustituye a Jair Bolsonaro.
Castro viajó con su hijo, Héctor Manuel Zelaya, en un vuelo comercial junto al canciller, Enrique Reina con destino a Brasilia, la capital de Brasil, donde se desarrollarán los actos del traspaso presidencial a las 12:00 del mediodía, hora de Honduras.
Bolsonaro no cumplirá la institucional tradición del traspaso de la banda presidencial

Brasilia, 30 dic (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien será sustituido en el poder por Luiz Inácio Lula da Silva el domingo, partió este viernes hacia Estados Unidos, poco después de dirigirse a sus seguidores y pedir una dura oposición al próximo Gobierno.
Antes de partir, instó a sus seguidores a mantenerse firmes contra Lula en un directo por sus redes sociales, transmitido en sus últimos momentos en la residencia oficial de la Presidencia.
“No vamos a creer que el mundo acaba este 1 de enero” con la investidura de Lula, declaró Bolsonaro, y pidió a los brasileños “no tirar la toalla ni dejar de hacer oposición”, aunque de forma pacífica y dentro del marco constitucional, insistió en que fue “víctima” de una justicia electoral “que no fue parcial” y que, en su opinión, favoreció al líder socialista.
Reiteró que la “libertad fue cercenada” y se les impidio denunciar los fallos que, según insiste tiene el sistema electrónico de votación que se utiliza en Brasil desde 1996. “el nuevo Gobierno que viene ahí va a crear muchos problemas” y la va a “imponer al país una ideología nefasta que no resultó en ningún lugar del mundo”.
Según Bolsonaro, su lema “Dios, Patria, Familia y Libertad no se va a perder” y debe ser a partir de ahora la guía “de todos los patriotas” que quieren “el regreso de un país con orden y progreso”.