Tegucigalpa/Choluteca – El impacto de la cancelación de los regímenes de exoneraciones y exenciones si se aprueba la Ley de Justicia Tributaria será fuerte en los rubros productivos en la zona Sur, y se calcula que se perderán unos 98,000 empleos, dijo el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Choluteca Carlos Zelaya.
La pérdida de los empleos sería progresiva en el término de unos cinco años, y sería grave porque toda esa gente genera dinamismo en la economía con el pago de impuestos, destacó.
Sólo por citar el impacto que tiene la cancelación de los regímenes Zoli, la agroindustria de melón, azúcar, camarón y ocra genera alrededor de 58 mil empleos directos y todo esto también deriva en los empleados que se generan de manera indirecta que suman casi 300 mil, manifestó
“Si consideramos el sector servicio y turismo dimensión el impacto que se tiene y en toda nuestra agroindustria que es la fuerza que mueve la zona Sur estamos hablando de 98,000 empleos directos que se van a ir perdiendo gradualmente en menos de cinco años”, detalló.
En relación al argumento del Gobierno, que asegura que no se perderán empleos, Zelaya respondió que “somos nosotros los que generamos los empleos y pagamos las planillas”.
El directivo de la Cámara de Comercio del Sur, remarcó que el proyecto de ley de Justicia tributaria no incentiva la generación de empleos, ahuyenta la llegada de inversión y provoca más inseguridad jurídica pobreza y promueve la polarización en el país.