Los sectores obreros cerraron filas junto al gobierno en contra de la Ley de Empleo por Hora, afirmó el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Afines (Stibys), Inocencio Cruz, al destacar que la principal denuncia en la marcha de este año será su lucha contra la Ley de Empleo por Hora, en una nueva versión presentada por el diputado Mauricio Villeda, que es respaldada por su partido.
“El mensaje que como trabajadores transmitimos a las autoridades del país, a la clase trabajadora y a la sociedad, es nuestra lucha por reivindicar el trabajo, salimos a exigir que se respeten nuestros derechos y que se busquen mecanismos de promover el trabajo digno y remunerado”, afirmó.
La movilización se hará a nivel nacional, por decenas de organizaciones de trabajadores organizados, que llevarán mensajes puntuales. En la capital, el punto de reunión se hará en Casa Barahona al centro capitalino, en San Pedro Sula irá desde Megaplaza, informó Cruz.
“Una de las situaciones que plantearemos es la Ley de Empleo Parcial, que pretenden aprobar en el Congreso, es algo que no debe ser aprobado, ya que sería nefasto para la clase trabajadora que modifiquen el artículo 328 del Código porque va contra los derechos establecidos de los trabajadores”, dijo.
El dirigente de la Stibys explicó que “no podemos aceptar ningún retroceso, no lo aceptamos, y lo vamos a ratificar en la movilización del 1 de mayo”.
Considera que hay una disposición legal donde se establecen los términos de empleo para el tiempo parcial, en caso que la jornada semanal no se complete, ya hay una disposición que regula esa situación y no es necesario aprobar más.
El dirigente acusó a los diputados y a los empresarios de “pretender ir más allá y vulnerar derechos ya establecidos para todos los trabajadores”.
“En el Día Internacional de Trabajador, las organizaciones “ya tenemos listos los preparativos para este 1 de mayo, hemos estado reunidos y hemos llegado a un acuerdo de poder marchar junto por la unidad”, dijo Benjamín Vásquez, dirigente obrero.
Habrá movilizaciones en la capital, San Pedro Sula, Santa Bárbara, Choluteca, La Ceiba, como es tradicional en esta ocasión, en que los trabajadores empuñando pancartas y mensajes alusivos a su día, exponen sus demandas de respeto al derecho laboral.
Aunque la principal consigna es un rechazo rotundo a la Ley de Empleo Parcial, también critican el alto costo de la vida, la falta de empleo pleno y su rechazo a un golpe de Estado, después de que la Presidenta de la República, Xiomara Castro, denunciara que hay una conspiración.
Como se sabe, los sindicatos obreros están unidos con el gobierno, con lo cual su mensaje estará en sintonía de defender el gobierno de Castro.