viernes, junio 2, 2023

Reforma tributaria, siempre ha sido un requisito con el FMI

Leer más...

La reforma tributaria que impulsa el gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, siempre ha sido parte de las negociaciones para acuerdos anteriores con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo ayer una fuente del gabinete económico, en el contexto de las marchas del Día Internacional del Trabajo.

“Desde hace tres negociaciones con el Fondo Monetario, la reforma fiscal ha sido una condición que no se ha cumplido. Eso es viejísimo”, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra Discua.

El funcionario se pronunció así en alusión a la “Ley de Justicia Tributaria” que busca controlar los privilegios fiscales, suspender el secreto bancario e instaurar la renta mundial, en lugar de la renta territorial que limita el combate a la fuga ilícita de capitales y el lavado de activos.

Las declaraciones de Sierra se produjeron en el contexto de las marchas de la celebración del Día Internacional del Trabajo donde el sector obrero externó un apoyo incondicional a esta reforma.

“La Ley de Justicia Tributaria ha sido apoyada por el Fondo Monetario y el Banco Mundial, esas recomendaciones vienen (también) de los organismos internacionales”, insistió Sierra Discua.

Esta reforma permitirá un trato igual para todos los sectores económicos, a diferencia de las condiciones actuales en las que un aproximado de 503, entre personas naturales y jurídicas, son las que reciben el grueso del gasto tributario, ha dicho en reiteradas ocasiones, el Servicio de Administración de Rentas (SAR).

La cúpula empresarial rechazó, en su totalidad, el anteproyecto de ley durante el proceso de socialización llevado a cabo desde comienzos de marzo por el Ejecutivo, en cambio, propuso a Castro, reformas a los impuestos Sobre la Renta y Sobre Ventas e implementar un “Monotributo” a la economía sumergida, para ampliar la base de contribuyentes.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

El pasaje podría aumentar de 13 a 16 lempiras.

Representantes del transporte de pasajeros en las zonas urbanas, reclaman el bono compensatorio en caso contrario, el aumento se...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img