jueves, septiembre 28, 2023

Ya expiró vigencia del memorándum de entendimiento para instalación de la CICIH

Leer más...

A la medianoche de este jueves 15 de junio vencen los seis meses de vigencia del memorándum de entendimiento que se firmaron el el pasado 15 de diciembre del 2022 el Gobierno y la ONU para la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción en Honduras (CICIH).

Hasta el momento el Gobierno de Honduras no se ha manifestado al respecto, ni ha anunciado si se firmará una ampliación del convenio del memorándum para la instalación de la CICIH.

Sin embargo, la coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el país, Alice Shackelford, aseveró a inicio de esta semana a medios nacionales que la extensión ya fue firmada.

«Ya se firmó la ampliación del memorándum de entendimiento para la instalación de la CICIH, actualmente sólo se esta a la espera del anuncio formal por ambas partes», aseguró Alice Shackelford.

Agregó que «naturalmente reconozco que la instalación de la CICIH es una demanda de la ciudadanía, pero hay que tener paciencia porque se está trabajando para traer la comisión lo antes posibles».

Honduras y la ONU suscribieron el pasado 15 de diciembre el memorándum de entendimiento que trazará el camino para fijar un mecanismo anticorrupción en el país centroamericano.

Ambas partes reconocieron que con la firma del memorándum se inician los «trabajos relativos al establecimiento de un mecanismo internacional, imparcial, independiente y autónomo».

El memorándum, que también establece un proceso de análisis para que mediante reformas legales se cree la figura del querellante adhesivo; tiene una vigencia de seis meses. Aunque el mismo puede ser prorrogado por seis meses más si las dos partes están de acuerdo.

Llegada de misión de expertos de la ONU
A principios del presente mes de junio el Gobierno hondureño dijo que está a la espera de que en los primeros días de julio arribe al país la misión de expertos de la ONU, que trabajará en el convenio de la CICIH.

En ese sentido, el canciller de la República, Enrique Reina, aseguró que la administración Castro está «abierta a la llegada de este grupo de expertos».

Desde el Gobierno, aseguró, solo están esperando que la ONU afine algunos detalles de carácter administrativo. «En los primeros días de julio esperamos tener a la misión de expertos acá», subrayó.

La misión de expertos, según el memorando de entendimiento suscrito entre Gobierno y Naciones Unidas el pasado 15 de diciembre, tendrá entre sus facultades la proposición de reformar o crear nuevas leyes, así como de derogar otras normativas, a fin de garantizar el correcto desempeño de la CICIH.

VEA: ‘Será necesario un Convenio firmado para hacer realidad la CICIH’: Senador Patrick Leahy
El memorando de entendimiento menciona literalmente la derogación del decreto 116-2019 y la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz (cuyos dictámenes están listos en el Congreso Nacional, pero engavetados).

Mientras que expertos aseguran que además será necesario revisar los decretos 57-2020, 93-2021 y 4-2022, que impiden el combate contra la corrupción y la impunidad.

En síntesis, estos decretos legislativos impiden al Ministerio Público secuestrar documentos sin previa autorización de un juez, amplían el secreto bancario a casos de lavado de activos e incluyen delitos comunes como malversación de caudales públicos en una amnistía.

Los términos de referencia para la llegada de misión de expertos de la ONU, que se mantendrán en reserva, fueron firmados el pasado 27 de abril por la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

El Gobierno de Honduras solicitó a la ONU la instalación de una CICIH como parte de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro, del partido Libertad y Refundación (Libre).

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Alarma: Imparable los asesinatos contra las mujeres en Honduras

La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), expresó su creciente preocupación...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img