San José- La Justicia nicaragüense, controlada por el Gobierno que preside Daniel Ortega, ordenó a la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), uno de los centros de estudios privados más prestigiosos del país, traspasar sus bienes muebles e inmuebles, así como sus cuentas bancarias, al Estado de Nicaragua, informó este miércoles la institución educativa.
Este martes, la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, acuso a la Universidad Centroamericana (UCA) de Terrorismo y ordenó confiscar todos sus bienes materiales y económicos de la alma mater jesuita.
El personal de la universidad retiró imágenes de la capilla tras la orden de Ortega.
La UCA, fundada en 1960, confirmó a través de un correo electrónico dirigido a la comunidad educativa y compartido con EFE, que el martes, a las 17:29 horas (23:29 GMT), recibieron un oficio de la jueza Gloria María Saavedra, titular del Juzgado Décimo Distrito Penal de Audiencias Circunscripción Managua, en el que le notificaron esa y otras medidas.
En el oficio se le notificó a la universidad jesuita «la incautación de bienes inmuebles, muebles, dinero en moneda nacional o extranjera de las cuentas bancarias inmovilizadas, productos financieros en moneda nacional o extranjera propiedad de la UCA», según el correo.
La jueza también ordenó «que la incautación de todos los bienes descritos en el punto anterior sea a favor del Estado de Nicaragua que garantizará la continuidad de todos los programas educativos».
Asimismo, la judicial giró oficios al Registro Público de la Propiedad Inmueble y Mercantil, a la Superintendencia de Bancos, a la Dirección Nacional de Registros, a la Policía Nacional y a la Procuraduría General de la República, «para lo de sus cargos».
La universidad jesuita fue escenario de decenas de marchas contra el Gobierno de Ortega, en el marco de la crisis que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018.
También el 30 de mayo de 2018 abrió sus puertas a miles de estudiantes que buscaron refugio tras participar en una multitudinaria marcha opositora en Managua, denominada «La madre de todas las marchas», que terminó bañada de sangre, justo después de que Ortega sentenciara en un discurso ante sus seguidores que «Nicaragua nos pertenece a todos y aquí nos quedamos todos».
Además, acogió la exposición «Ama y no Olvida: Museo de la Memoria contra la Impunidad», impulsada por la Asociación de Madres de Abril (AMA), que busca recordar a los caídos durante las manifestaciones antigubernamentales en Nicaragua.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato con sus principales contendientes en prisión.