jueves, septiembre 28, 2023

Dificultades económicas en China: la baja en las ventas, la producción, el desempleo.

Leer más...

La economía de China atraviesa uno de sus momentos más delicados tras la pandemia del coronavirus y la coyuntura mundial, que mantiene su crecimiento estancado y retrasa su recuperación.

Así lo expusieron los últimos datos difundidos por el régimen de Beijing con un récord de desempleo joven, un crecimiento de tan sólo el 3,7% de la producción industrial, un alza de apenas el 2,5% interanual de las ventas minoristas y predicciones de grandes dificultades para alcanzar el objetivo de crecimiento del 5% fijado para este 2023.

Sin embargo, a la par de estas noticias se conocieron unas declaraciones de Xi Jinping, en un intento por llevar calma a la población y al mundo.
“Debemos ser pacientes (con una perspectiva histórica) y avanzar de manera firme”, recogió el medio del discurso en el que el mandatario reiteró sus principales iniciativas para promover el crecimiento y la modernización del país: la economía verde y la defensa de los valores socialistas, entre otros.

Otro aspecto resaltado por Xi en su discurso fue la trampa de la renta media, lo que deja a los países estancados y les impide alcanzar el nivel de renta alta.

“Algunos países en desarrollo casi han alcanzado el umbral de los países desarrollados en su proceso de modernización pero han caído en la trampa de la renta media y se han quedado estancados durante mucho tiempo o, incluso, han retrocedido sustancialmente”, advirtió sobre muchas naciones de Occidente, a las que acusó de maximizar los intereses de los capitalistas y dar lugar a “las guerras, la esclavitud, la colonización y la explotación”.

De todas formas, el sector empresarial -tanto local como extranjero- se ha mostrado desconfiado ante esta iniciativa de prosperidad ya que temen que el régimen suprima sus actividades, a pesar de sus negativas.

Y es que lo cierto es que, a pesar de los mensajes en tono esperanzador y los recortes de los tipos de interés anunciados la víspera, los indicadores económicos han revelado que la ralentización del país, la baja en las ventas y la producción, el desempleo y la baja inversión inmobiliaria no se revertirán de manera tan sencilla.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Alarma: Imparable los asesinatos contra las mujeres en Honduras

La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), expresó su creciente preocupación...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img