TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El inicio de semana marca el comienzo del Feriado Morazánico, un período de descanso muy esperado por la mayoría de la población, que aprovecha esta ocasión para reunirse con sus familias y visitar sus pueblos.
Sin embargo, detrás de esta festividad, uno de los principales desafíos que enfrentan los consumidores es el aumento al transporte y el encarecimiento de productos alimenticios.
En un claro ejemplo de esta situación, durante el fin de semana, los precios de productos básicos como los huevos y el aceite volvieron a subir en los comercios y mercados.
Los blanquillos pasaron de 125 a 130 lempiras por cartón, mientras que el aceite en bidón, derivado de la palma africana, subió 10 lempiras y pasó de 500 a 510 lempiras.
Además, los vendedores consultados advierten que es posible que haya un ligero aumento en otros productos de la canasta básica y en alimentos enlatados.
“Esta es una ‘temporada alta’ y por eso varias empresas deciden escasear las cosas para venirlas a vender entre semana un poco más caras. Es posible encontrar algunos granos más caros”, manifestó Luisa Pineda, vendedora.