El fuerte oleaje producido por el mal tiempo que impera en el litoral Atlántico hondureño amenaza con destruir varias viviendas construidas a la orilla de la playa en la ceiba.
En ese sentido, elementos del Cuerpo de Bomberos de La Ceiba realizan una inspección de un muro de contención en la zona de Barrio El Higuerito pegado a la playa, donde el oleaje ha dañado un pequeño malecón de protección.
Según informe, el daño ha sido frente a tres viviendas, por lo que se brindan recomendaciones.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, elevo a alerta amarilla a los departamentos de Islas de la Bahía y Colón, que junto al departamento de Atlántida, permanecerán por un período de 72 horas.
Asimismo, mantiene en alerta verde a los departamentos de Cortés, Yoro y Santa Bárbara, por el mismo período.
Esta masa de aire frío producirá viento fresco y acelerado del norte, oleaje alterado a partir del martes, lluvias y chubascos moderados a fuertes con tormentas eléctricas en las regiones del norte, noroccidente y al norte de los departamentos de Yoro y Olancho.
También, las lluvias y lloviznas débiles a ocasionalmente moderados se registrarán en el resto del país, con un notable descenso de temperatura ambiente a nivel nacional, con mayores acumulados de lluvias en la Sierra de Omoa en Cortés, Nombre de Dios en Atlántida y La Esperanza en Colón, con precipitaciones entre 80 a 140 mm diarios y máximos de 300 mm hoy lunes, martes y miércoles.
Sobre el oleaje en el mar Caribe, este miércoles se espera de 3 a 4 pies como mínimo y con máximo de 6 a 7 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca de 1 a 3 pies.
La Cenaos, debido a la cantidad de lluvia, se recomienda la suspensión de clases en los centros educativos de estos tres departamentos y la evacuación preventiva de pobladores que residen en sitios vulnerables a inundaciones, hundimientos, derrumbes y deslizamientos.