Argentina: El país campeón del mundo elige a su presidente
Estadios llenos coreando sus nombres. No, no son futbolistas, sino candidatos a la Presidencia de Argentina, que este domingo compiten por ganar o, al menos, alcanzar la segunda vuelta -el 19 de noviembre- que lo decida todo.
En el país campeón del mundo, el fútbol y la política suelen ir de la mano y esta no es la excepción: los cinco aspirantes a presidirlo tienen su equipo del alma.
Javier Milei (Chacarita Juniors-Boca Juniors)
El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), máximo favorito para ganar las elecciones, tiene un pasado muy ligado al fútbol, ya que fue portero en las categorías inferiores de Chacarita Juniors, club histórico que hoy juega en Primera Nacional, la segunda división argentina.
Milei llegó siendo un niño al conjunto funebrero, donde según explicó a Infobae el exfutbolista Gabriel Bonomi, el libertario era exactamente igual a como es en la vida política, porque “se tiraba para todos lados, no le importaba nada” y “era de esos tipos fuertes, grandote, medio loco”; por eso le decían ‘el Loco’. Otros lo definieron como alguien “tímido”, pero que “ya era un líder” en una cancha de fútbol.
Además, en una entrevista con el diario español El País, confesó que fue seguidor de Boca Juniors hasta el regreso de Juan Román Riquelme al equipo en 2013, su último ciclo con la zamarra azul y dorado: “La contratación de Riquelme, por parte del presidente Angelici, fue populismo, cuando estaba claro que no iba a funcionar y efectivamente no funcionó”.
Asimismo, el libertario añadió que hinchó “por River” en la final de la Copa Libertadores 2018, cuando el Millonario ganó al Xeneize, después de que entrara en el campo Fernando Gago en “otro acto de populismo”.