domingo, diciembre 3, 2023

CCEPL reconoce como legal la sesión celebrada por bancadas

Leer más...

El PL denunció los actos vandálicos producidos en las instalaciones del CN por turbas incitadas por los dirigentes del Partido Libertad y Refundación.

El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras, ante los deplorables acontecimientos ocurridos el día martes 31 de octubre del año 2023. en las instalaciones del Congreso Nacional y ante las decisiones tomadas por la directiva ilegal de ese Poder del Estado comunica:

Primero. La convocatoria hecha por el ilegal e ilegítimo presidente del Congreso Nacional a sesión extraordinaria el día jueves 2 de noviembre del año en curso es ilegal e inconstitucional, en virtud que la misma se hace sin haber cerrado oficialmente las sesiones ordinarias del Poder Legislativo que, de acuerdo al artículo 189 de la Constitución se celebran desde el 25 de enero al 31 de octubre de cada año, el cierre de la legislatura ordinaria se hace vía decreto que debe ser aprobado por el pleno del Congreso Nacional, lo cual no sucedió el día de hoy (martes).

Segundo. Con la convocatoria a sesiones extraordinarias debe aplicarse el artículo 190 Constitucional que señala que las mismas solo pueden convocarse bajo tres circunstancias: Cuando lo solicite el Poder Ejecutivo, cuando sea convocado por la Comisión Permanente y cuando así lo acuerde la mitad más uno de sus miembros (65 diputados).

En virtud que se pretende hacer a través de una Comisión Permanente incumpliendo lo señalado en el Artículo 207 de la Constitución en relación con el Artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que manda de nuevo que deben haber terminado las sesiones del Congreso Nacional, lo que tampoco sucedió el día de hoy.

Tercero. La convocatoria hecha tiene vicio de nulidad ya que el artículo 205 numeral 4 establece que el Congreso Nacional solo puede convocar de acuerdo con lo establecido en la Constitución y no conforme a lo que señala la Ley Orgánica del Poder Legislativo en virtud del principio de supremacía de la Constitución y por el orden jerárquico normativo de nuestro ordenamiento jurídico.

CUARTO. EL CCEPL da un respaldo unánime y total a su bancada en el CN en el sentido que, bajo los parámetros constitucionales solicitaron al presidente ilegal del Congreso se celebrara sesión ordinaria el día de hoy con el propósito de extender las sesiones del Poder Legislativo para poder evacuar la alta mora legislativa y que, de no producirse la misma y al amparo del precitado artículo 190 procederían junto con las demás bancadas de oposición a autoconvocarse ya que además el Artículo 193 Constitucional señala taxativamente que ni el mismo Congreso, otra autoridad del Estado o particulares, podrá impedir la instalación del Congreso, la celebración de las sesiones o decretar su disolución cuya contravención constituye delito contra los Poderes del Estado.

Quinto. Denunciamos los actos vandálicos producidos el día de hoy (martes) en las instalaciones del CN por turbas incitadas por los dirigentes del Partido Libertad y Refundación, que atentaron contra la integridad física, psíquica y moral de los y las diputadas de las bancadas de oposición en flagrante violación de sus derechos y garantías constitucionales con la complicidad de las fuerzas de seguridad del Estado, a quienes hacemos directamente responsables por los daños causados a dichas personas y por no resguardar la inviolabilidad de la sede del Poder Legislativo y que constituyen delitos tipificados en el Código Penal.

Sexto. Reconocemos como legal y legítima la sesión celebrada por las bancadas de oposición y dirigida por los congresistas Iroshka Elvir, Jhosy Toscano, Fátima Mena y Suyapa Figueroa del PSH y apoyada por 76 diputados incluyendo 22 diputados del Partido Liberal de Honduras que decidieron extender el período ordinario de sesiones del 31 de octubre del 2023 hasta el 25 de enero del año 2024 en cumplimiento irrestricto de la Carta Magna y de sus obligaciones constitucionales.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Denuncian que más de 50 personas fueron a Dubái con la presidenta Castro

El expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Dagoberto Rodríguez, comentó que “llevaron hasta la maquillista de la señora presidenta, es...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img