Muere un estadounidense en las protestas de Nicaragua
NICARAGUA
Vecinos del sector dijeron que grupos de motorizados armados que patrullan en las noches las calles de la capital, estaban siguiendo a un vehículo y posteriormente escucharon los gritos de una mujer que decía «no los maten».
Las turbas perseguían a un taxi y al vehículo de Viera que en la huida chocaron contra una barda de la carretera. Sus perseguidores les dieron alcance «los desnudaron y luego les dispararon», según la versión de testigos dada al canal independiente 100% Noticias.
Sobre la carretera quedó tendido el cuerpo de la víctima en un charco de sangre, junto a los vehículos, que fueron quemados, según imágenes que circulan en whatsapp y otras redes sociales.
Vera era propietario de un bar y restaurante en Managua. Fue encontrado sin vida cerca de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), que está tomada por un grupo de estudiantes que protestan contra el Gobierno de Daniel Ortega.
Según trabajadores del bar y restaurante que era propiedad del fallecido, Vera recibió una llamada en la que le habrían dicho que habían herido a un amigo en el sector donde fue encontrado muerto.
Hoy se cumplen en Nicaragua 46 días de una crisis sociopolítica, la más sangrienta desde los años 80, que ha dejado 108 muertos y cerca de un millar de heridos,según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Las protestas contra el Gobierno de Ortega comenzaron en abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se acentuaron como consecuencia de las muertes registradas durante las manifestaciones.