Las muertes violentas de mujeres o el cadáver tirado cerca de la Casa Presidencial, pone en duda la efectividad del estado de excepción, afirman los conocedores.
Los hechos violentos como la primera masacre contra féminas en el 2023 o la incidencia de sucesos que reportan variadas formas de asesinatos, ponen en duda la efectividad del estado de excepción parcial que mantiene vigente el Gobierno de Honduras.
Según expertos en seguridad, que los criminales lleven un cuerpo cerca de Casa Presidencial tiene un claro mensaje desafiante hacia las autoridades policiales.
«Es una manera de decir que también tienen poder. Demuestra que hay una capacidad de respuesta de parte de las organizaciones criminales y delictivas», dijo Luis Maldonado Galeas, especialista en temas de seguridad.
Entre tanto, desde las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres se confirma que son 17 las féminas asesinadas en los primeros días del año.
«Lamentablemente tenemos que decir que la medida no es efectiva y que urge sentarse y definir una política; o declarar una emergencia nacional frente a la muerte de mujeres», indicó Merly Eguigure, coordinadora del Movimiento Visitación Padilla.