lunes, septiembre 25, 2023

Masacre de Choloma es un acto terrorista

Leer más...

Maldonado Galeas también consideró que el estado de excepción, como estrategia de seguridad, ha fallado.

El general en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado Galeas, calificó la masacre de Choloma, del pasado fin de semana, como un acto terrorista, por el impacto psicológico en la sociedad.

El experto, en temas de seguridad, también estima que las capacidades del crimen organizado y del crimen común de alguna manera se expresa que han sobrepasado la capacidad del Estado para poder crear condiciones de seguridad en el país.

Y eso habla de lo sanguinario y esa deshumanización como la que se observa en la macabra masacre de la cárcel de mujeres de Támara, por parte de esas estructuras criminales, precisó.

Respecto a la masacre de 13 jóvenes ocurrida el pasado fin de semana en Choloma, Cortés, Maldonado Galeas la calificó de “terrorista”, desde el impacto psicológico que la misma provoca en la sociedad.

“Pero a juzgar por las personas que fueron víctimas, no implican ninguna razón como para decir: Voy a cometer ese acto contra ese objetivo para lograr un impacto en una dirección, ya sea de tipo político, social”.

“Pero desde el punto de vista del impacto psicológico en la sociedad sí tiene las características de un terrorismo criminal, pero todavía no se han identificado plenamente a los responsables de estos actos”, expuso.

Sin embargo, dijo no vincular a la masacre de Choloma a una razón política, ni de tipo laboral, pese a que dentro de las víctimas figura una dirigente sindical de una de las empresas maquiladoras de la zona, que ha anunciado el cierre de una de sus plantas en ese sector del país.

Recalcó que la masacre de Choloma sí tiene un impacto de terror, porque es una masa de la sociedad afectada y victimizada, ya que no hay exclusión de nadie en la ejecución del hecho.

Maldonado Galeas, también consideró que el estado de excepción, como estrategia de seguridad, ha fallado, porque no se han utilizado todos los recursos en forma simultánea, coordinada y en forma sostenida.

Agregó que otra falencia en materia de seguridad fueron los señalamientos a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional de estar al servicio del expresidente Juan Orlando Hernández y eso hizo que se prescindiera del apoyo del Instituto Castrense en materia de seguridad.

No obstante, ahora se recurre a su apoyo de las Fuerzas Armadas, pero de manera emergente y coyuntural y hasta cierto punto improvisada, porque no obedece a ninguna planificación, puntualizó.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img