Explicó que en esta fuerza política estarán aglomeradas «personas de las iglesias, la empresa privada, la parte decentes y rescatable de los partidos políticos tradicionales».
Pineda Alvarado, exdiputado del Partido Nacional, aseguró que es posible que el BOC haya surgido «con el propósito de defenestrar a Libre» en las próximas elecciones generales, que se celebrarán en noviembre de 2025.
Seguidamente, recomendó al partido gobernante Libertad y Refundación (Libre) «replantear su estrategia» y «procurar no ser un gobierno que genere temor en los diferentes sectores de la población».
«Libre tiene que convertirse en un gobierno de diálogo si busca asegurar una nueva victoria electoral», analizó Pineda Alvarado.
El BOC
El conservador Bloque de Oposición Ciudadana (BOC), conformado el 16 de agosto por los partidos Nacional, Salvador de Honduras (PSH) y Alianza Patriótica Hondureña (APH), tiene como objetivo, según sus creadores, salvaguardar el Estado de derecho mediante acciones conjuntas y coordinadas.
Este bloque se enfoca en reformas electorales y elecciones justas, así como en manifestaciones pacíficas y diálogos para expresar sus demandas.
La primera movilización se efectuó el sábado 19 de agosto, en Tegucigalpa, capital de Honduras, y la próxima está planificada para desarrollarse en San Pedro Sula, Cortés, norte del país.