El Gobierno de Honduras pretende destinar unos 80 millones de dólares ofrecidos por España para la construcción de tres hospitales a la mejora de otros nosocomios, informó este martes el ministro hondureño de Salud, José Manuel Matheu.
Desde entonces se comenzó con una serie de estudios previos sobre cada uno de los proyectos que iba a asumir España. En concreto, los tres hospitales de Santa Bárbara, Ocotepeque y Salamá.
Matheu no precisó detalles sobre el destino que pretende darle el Gobierno hondureño a los 80 millones de dólares ofrecidos por España, pero dijo que “debe mejorarse la situación con España, porque ellos gentilmente han puesto ese dinero”.
“No es donado, es un préstamo muy blando, (con) un período de pago largo y período de gracia”, añadió.
Señaló además que “todo ha ido en función de tiempo, de querer dar una respuesta más rápida a la población” en el campo sanitario, y que “todavía se puede utilizar la generosidad del pueblo español para orientarlo a financiar estos hospitales, porque ya España estaba metida en esto”.
Matheu indicó que se han dado instrucciones para encontrar el dinero y que se ha venido trabajando con la Secretaría de Infraestructura para hacer los diseños, incluso buscar algunos ingenieros en el extranjero para la construcción de los tres hospitales que estaría financiando España en condiciones muy blandas.
El ministro también cree que sobre la ayuda de España para los tres hospitales todavía no está dicha “la última palabra”.
En su opinión, “la relación diplomática es muy importante” y en el caso de España, “es un pueblo hermano” y “es nuestra puerta a Europa”, apostilló.
Una fuente cercana a la Embajada de España en Tegucigalpa dijo escuetamente a EFE que no hay ninguna reacción sobre lo expresado por Matheu.