El expresidente nacionalista Porfirio “Pepe” Lobo, en un diálogo público en redes sociales con el presidente del Partido Nacional, David Chávez.
El expresidente nacionalista, Porfirio “Pepe” Lobo, en un diálogo público en redes sociales con el presidente del Partido Nacional, David Chávez, dijo ver ahora al exmandatario, Manuel “Mel” Zelaya, está más intolerante, sobre todo cuando le reclaman por la promesa incumplidas de su partido Libre, ahora en el poder.
Lobo también contó que, siendo presidente de la República, incidió para que se le parara un requerimiento fiscal al expresidente Zelaya, porque no quería desconcentrarse de su agenda de gobierno y porque no es un hombre de pleitos.
Sin embargo, aseguró que, durante la administración del expresidente, Manuel “Mel” Zelaya, fue cuando más operaciones del narcotráfico se reportaron en el territorio hondureño.
“En esa época en Olancho, las avionetas parecían abejas, cuando aterrizaban en las en las carreteras medio solas como la de San Esteban, las bloqueaban un extremo, para que cayeran, pero aclaró que no digo que el expresidente Zelaya estaba o está involucrado en ese ilícito”, precisó.
“Pero sí debo decir —apuntó— que no solo la carretera de San Esteban, sino en otros lugares como en la base de El Aguacate, Olancho, se convirtió en una pista usada por los “narcos”, o sea en ese momento el narcotráfico fluyó”.
“Entonces cuando estos (Libre) dicen “narcodictadura”, yo me río porque nunca hubo más narcoactividad que en tiempos de “Mel” Zelaya, pero aclaro me refiero en tiempos de su gobierno, no digo que él esté involucrado”.
El exmandatario, también reveló que, siendo presidente, su homólogo de Guatemala, Álvaro Colom (QDDG), le mostró una lista de hondureños elaborada por la DEA, que están ligados al narco, entre los que figuran personajes muy conocidos que no identificó.
También contó como fue el proceso para que en su gobierno se aprobara la extradición sobre la cual los gobiernos de ese entonces de Colombia y México le sugirieron que no la aprobara porque podría convertirse en un “circo”.
De igual forma, recordó, que en 2010 cuando asumió las riendas del país, recibió un desastre en el campo de seguridad y economía.
“Porque hay que recordarle a la población que en los últimos dos años del gobierno de “Mel” se manejó sin presupuesto y eso era un desorden y eso nadie lo puede negar.
“Pero también es ridículo escuchar decir 12 años de narcodictadura, pese a que en los últimos años disentí fuertemente con Juan Orlando Hernández, porque me allanó mi casa y metió a la cárcel a mi mujer”, lamentó.
Lobo Sosa también calificó de “delincuente” al fiscal de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, porque fue operador del exmandatario, Juan Orlando Hernández, y ahora lo es del Manuel “Mel” Zelaya.