Herrera representa al Frente Patria y Justicia para la presidencia del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), que se realizarán el sábado 12 de marzo.
Laboralista y presidente de la Corporación Legal Americana (Corla) y del claustro de profesores de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el profesional de las ciencias jurídicas declara tener la visión de dignificar y recuperar el prestigio de la profesión.

Se debe apoyar la Carrera Fiscal para el Ministerio Público (MP) y que haya magistrados de carrera en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), plantea el abogado y catedrático universitario Jorge Herrera, como elementos de incidencia para el fortalecimiento de ambas instituciones.
“Andamos buscando un fiscal general de la República, pero no buscamos a lo interno del Ministerio Público, que son ellos los abogados que tienen más conocimiento de la institución, pero además debe apoyarse la Carrera Fiscal”, señala, con anhelo que los abogados crezcan en sus mismas instituciones.
“Para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lo ideal es que tenga magistrados de carrera que ya conozcan la institución y no que lleguen a darse cuenta de cuál es la realidad que vive la Corte Suprema de Justicia”, considera Herrera, para quien es necesario velar por los abogados y abogadas a nivel nacional.

Para el abogado y notario, es importante velar y alzar la voz de protesta en nombre de sus colegas, frente al trato inhumano que les están dando, como a los penalistas y los independientes que son los que más sufren porque a diario andan jugándosela en la calle y menos beneficios tienen.
“Vemos como los abogados penalistas van a los centros penitenciarios y los atienden en el pleno sol o lluvia y les quitan las ropas y hasta les ponen perros para ingresar, ese es un trato humillante, denigrante y debe cambiarse”, demanda.
Entre la fórmula de Jorge Herrera al CAH, figura el abogado Gustavo Solórzano, para presidente del Tribunal de Honor.