jueves, junio 1, 2023

Pésimas carreteras, el calvario del occidente de Honduras, no hay dinero les dijo Mel.

Leer más...

“Solo saben decir que no hay dinero”, dice alcalde de Piraera.
Copán y Comayagua.

BELÉN, LEMPIRA. Sacar la producción de maíz, frijoles, vegetales y café ha multiplicado los costos de los productores. Y lo mismo pasa al querer llevar insumos y abastecer de lo más básico a los municipios más remotos del país.
El mal estado de las vías ha encarecido los fletes debido al dolor de cabeza que representa viajar por todo el corredor occidental de Honduras, donde las carreteras principales, secundarias y terciarias están destruidas.

La pesadilla vial en Honduras es palpable a simple vista, basta con avanzar un par de kilómetros por la carretera CA-4 de San Pedro Sula a La Entrada, Copán, para saber lo peligroso que es conducir por esa importante arteria, también llamada Panamericana, por ser la carretera internacional de las Américas.

Desde el gobierno pasado, la vía evidencia severos daños y aunque han pasado ocho meses desde que asumieron las nuevas autoridades, no se ha vertido un tan solo gramo de cemento o asfalto en ese eje vial ni en otro del país.

TRAMO II
Si usted cree que tomar el llamado Corredor Lenca le abaratará costos, al evitar irse por
el valle de Sula hacia Copán, podría llevarse un fiasco.
En Lempira las vías de terracería se vuelven intransitables cuando llueve por el lodo y los derrumbes.

El periplo que comienza en Siguatepeque y se corona en Santa Rosa de Copán es toda una
jugada que consiste en esquivar hoyos.
Para el caso, los 67 kilómetros que mide la carretera RN-22 entre Siguatepeque y La
Esperanza están poblados de cráteres, unos más grandes que otros.
Los hoyos van quedando expuestos, se llenan de agua y no se ven. Considerando que esa es una de las carreteras más altas del país, en temporada lluviosa y fría impera la neblina, lo que vuelve la situación aún más riesgosa.

De La Esperanza a San Juan del Caite el problema continúa. El rehabilitado Corredor Lenca es hasta ahí todo un mapa lunar.

TRAMO III
La historia se repite al tomar la CA-11 A entre Marcala, La Paz, y La Esperanza, Intibucá. Por ahí tampoco hay tramos decentes. Los 12 kilómetros de vía están llenos de agujeros, al igual que al salir de Comayagua a Marcala.

Esa es la razón que movilizó la semana pasada a los alcaldes del sur de Lempira hacia la capital para exigir atención a la red vial de ese departamento.

“Fuimos a Tegucigalpa, hablamos con el expresidente Manuel Zelaya y
lo que nos dijo entiendan que no hay dinero».

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Incierta fecha de llegada de expertos de la ONU para instalación de la CICIH

Tegucigalpa. Aunque, días anteriores se había anunciado la llegada de un grupo de expertos de la ONU, para la...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img