lunes, marzo 20, 2023

Miriam Guzmán deja de ser directora del BCH pero no a sido reemplazada.

Leer más...

Miriam Guzmán dejó de ser directora del Banco Central de Honduras (BCH) y ahora el Gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas, deberá designar en las próximas semanas a la persona que la relevará en su cargo.

La información la confirmó el secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, quien explicó que “los nombramientos de los directores del Banco Central son por distintos períodos, solo presidente y vicepresidente coinciden con mandato presidencial”.

Pese a que el nombramiento de Guzmán fue por un año, la Ley del Banco Central de Honduras, en su artículo siete, establece que “los miembros del directorio durarán cuatro años en el desempeño de sus cargos, y podrán ser nombrados por períodos adicionales iguales”.

Según su nombramiento, consignado dentro del acuerdo 14-2022 de la Secretaría de Finanzas, Miriam Guzmán debía permanecer en su cargo hasta el 23 de enero de 2023.

La normativa también explica que, treinta días después de producirse la vacante, se debe nombrar a su sustituto.

Sin embargo, hasta el 1 de marzo de 2023, la Administración Xiomara Castro todavía no ha realizado el respectivo nombramiento.

La información también se confirmó debido a que, dentro de la planilla correspondiente a enero de 2023, el salario de Miriam Guzmán no figura. Los únicos sueldos que aparecen son los que ostentan la presidenta, el vicepresidente y los dos directores.

El resto del directorio del BCH lo integran la presidenta Rebeca Santos y el vicepresidente Miguel Ramos, quienes fueron nombrados respectivamente el 27 de enero y el 21 de mayo de 2022, y los directores Efraín Suárez y Rina Oliva. La primera fue juramentada el 8 de febrero de 2019 y el segundo el 4 de febrero de 2021.

A pesar de lo anterior, las autoridades del ente rector de la política monetaria decidieron esperar a que vacara en sus funciones, como se indicó, el pasado 23 de enero de 2023. El expresidente del BCH y actual vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, reiteró a tunota.com que “ella ya salió y no han nombrado al nuevo director o directora”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Julieta Castellanos: “Estado de excepción es el reconocimiento del fracaso del estado de derecho en Honduras”

Tegucigalpa– En relación al estado de excepción que se mantiene en varios municipios del país con el objetivo de...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img