El profesional del derecho, el hondureño José Tercero Midence, aseguró este martes en el programa Detrás De la Noticia (DDN) de TSi, que hasta el momento no existe un jurado en el caso contra el expresidente Juan Orlando Hernández, encarcelado en Estados Unidos por narcotráfico.
«Cuando existe una confusión completamente irresponsable de decir que existe un jurado en el caso del expresidente -Hernández- (…) en este momento no existe un jurado en este caso, ni va a existir hasta que las partes estén de acuerdo en que exista un juicio que sea el 18 de septiembre», dijo Tercero Midence.
De igual forma, el experto en derecho penal y migración indicó que el artículo 24 de la Ley Federal de Procedimientos Penales señala como se hace la selección del jurado para los casos en Estados Unidos.
Asimismo, manifestó que lo que podría suceder antes del 18 de septiembre es que la defensa presente una moción para desestimar los cargos u otra para aceptar la oferta que le hace la fiscalía.
«En estos momentos decir que existe un juicio y un jurado en los EE.UU. es irresponsable y todavía más irresponsable decir, no solamente que existe un jurado, sino que se le ha dado las instrucciones al jurado y que es el mismo del hermano del expresidente –Tony Hernández-«, expresó.
Lo dicho por Jeff Ernst
Ernst señaló que en los tribunales estadounidense el jurado -12 personas que después de escuchar a fiscales y defensa decidirá la culpabilidad del imputado- puede considerar que el testimonio de un testigo colaborador, que vincule al exgobernante con actos ilícitos, es suficiente por sí solo para establecer los elementos de un delito.
«El testimonio de un solo testigo puede ser suficiente para llegar a una condena según la ley de Estados Unidos. No sabemos cuántos testigos cooperantes (va a presentar la Fiscalía contra Hernández), pero pueden ser muchos, muchos más que lo necesario para una condena», explicó.